Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Saber y conocer más

Fasciculo 8 - 2025
Magazine

Saber y conocer más nos acerca temas de aprendizaje ideal para la escuela, el hogar y la universidad. Cultura, conocimiento, planetas, biología, matemáticas.

Ecología, el compromiso de cuidar nuestro planeta

Reciclado • Reciclar no sólo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para la economía, ya que implica el ahorro de materias primas y energía, y la generación de fuentes de trabajo.

Ecosistemas • Los ecosistemas son las unidades del mundo natural organizadas en el espacio y el tiempo, constituidas por componentes bióticos y abióticos que se relacionan entre si, a través de los cuales fluye la energía y cintula la materia. Las relaciones más significativas que se dan en un ecosistema se relacionan con el suministro y uso del alimento. Éste representa el origen y la forma en que la materia y la energía se mueven a lo largo del ecosistema. El sol es la fuente de energía primaria de los ecosistemas. Sólo una parte del total de la energía que llega a la Tierra, Ingresa en el ecosistema y circula a lo largo de diferentes seres vivos. Debido a que en los ecosistemas un organismo es comido por otro, en cada nivel, parte de la energía se disipa como calor. Por este motivo los ecosistemas son sistemas abiertos. Un ecosistema es por lo tanto un conjunto formado por los seres vivos y el ambiente en que habitan y por todas las relaciones que existen entre ellos.

Factores modificadores del clima • En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen diversos factores modificadores que afectan no sólo a la temperatura, sino también al resto de los elementos del clima. Entre los factores más relevantes se encuentran la latitud, la altitud, la distancia al mar, la influencia de las corrientes oceánicas y la disposición del relieve. A ellos se añaden las distintas estaciones, ya que éstas también generan variaciones climáticas a lo largo del año.

Biocombustibles • También llamados biocarburantes, se trata de combustibles que son obtenidos de biomasa a partir de métodos renovables. Es decir, para que comprendamos un poco mejor los alcances del término, se trata de combustibles que se obtienen de materia orgánica derivada de algún proceso biológico que puede resultar espontaneo o provocado. Durante este proceso se obtiene energía que se utiliza exclusivamente en motores de combustión interna (es decir, todos aquellos motores que a partir de energía química den lugar a energía mecánica en una cámara de combustión). Una de las clasificaciones de los biocombustibles es, de acuerdo a la materia prima que se utiliza, en primera, segunda y tercera generación.

Formats

  • OverDrive Magazine

Languages

  • Spanish; Castilian